En Valcarlos, Navarra, la llegada del invierno solía significar aislamiento eléctrico debido a las duras condiciones climáticas. Gracias a una nueva batería instalada por Iberdrola, este pequeño pueblo podrá mantener su energía incluso en las peores tormentas, impulsando así su economía local y el turismo.
Autor: emisuiteedit
Innovación y seguridad: La OTAN y las Start-ups en la Era moderna
La OTAN reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en su reciente cumbre en Washington DC, destacando la colaboración con start-ups para fortalecer la seguridad global. Tecnologías emergentes como inteligencia artificial y biotecnología son clave en esta estrategia, mientras la alianza busca mantener su ventaja tecnológica frente a competidores globales.
Transformación hacia la Industria 4.0 en el tratamiento de residuos
La Industria 4.0 está remodelando el sector de tratamiento de residuos mediante la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización. Líderes del sector destacan cómo estas innovaciones mejoran la eficiencia operativa, optimizan la recuperación de materiales y promueven una economía circular más efectiva. A pesar de desafíos normativos, la digitalización y las inversiones en tecnología son clave para un futuro más sostenible.
Madrid impulsa digitalización de microempresas y pymes industriales con nuevas subvenciones para 2024
La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de subvenciones para digitalizar microempresas y pymes industriales en 2024, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Estas ayudas tienen como objetivo mejorar la competitividad mediante tecnologías digitales avanzadas como realidad aumentada y robótica colaborativa.
Extremadura digitaliza expedientes de bienes culturales
La Consejería de Cultura de Extremadura invertirá 32.070 euros en la digitalización y descripción de expedientes de bienes de interés cultural. Este proyecto busca modernizar la gestión pública y preservar el patrimonio documental histórico de la región.
Transformación digital en la cadena de suministro: Sesé a la vanguardia
Sesé lidera la transformación digital en la cadena de suministro con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y visión artificial. Su enfoque en digitalización de documentos logísticos, gestión de documentos electrónicos con blockchain, y herramientas innovadoras tipo ‘copilot’ destaca por mejorar eficiencia, reducir costos y fortalecer la ciberseguridad.
Verdú Industrial moderniza su tienda con etiquetas digitales de precios en Yecla
Verdú, líder en herrajes y suministros industriales con más de 130 años de experiencia, ha introducido etiquetas digitales de precios en su tienda de Yecla. Esta innovación optimiza la gestión de precios, mejora la experiencia de compra y refuerza su imagen como empresa moderna y comprometida. Antonio Verdú destaca que esta tecnología permitirá ofrecer un servicio más eficiente y ajustado a las necesidades de los clientes.
Ekintza: Medio siglo de innovación y digitalización en la industria de precisión
Ekintza, una empresa familiar de Azkoitia con más de 50 años de trayectoria, se ha consolidado en la industria de precisión mediante la mejora continua y la digitalización de sus procesos. Dirigida por los hermanos Larrañaga, la firma ha adoptado nuevas tecnologías para optimizar el torneado, fresado y rectificado de piezas. La reciente adquisición de un centro de mecanizado de cinco ejes y la implementación de un sistema digital interconectado han mejorado la eficiencia y la precisión en sus operaciones, permitiéndoles responder mejor a las demandas de sectores como la máquina-herramienta, la siderurgia, la industria eólica y la naval.