El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la asignación de más de 4.500 millones de euros provenientes de las primeras convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos ‘Next Generation EU’. Estos fondos representan el 70% del total de subvenciones otorgadas hasta el momento, impulsando proyectos estratégicos y la reindustrialización en toda España.
Categoría: Actualidad
Constituida la Red de Cooperación Transnacional para la digitalización de pymes en la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía
Una red transfronteriza busca impulsar la digitalización de las pymes rurales en la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía. Este proyecto colaborativo, financiado mayoritariamente por fondos europeos, pretende mejorar la sostenibilidad y competitividad de estas empresas mediante la formación y el intercambio de conocimientos.
Economía manufacturera española sigue en ascenso en marzo
La economía manufacturera española mantuvo su crecimiento en marzo, con un Índice HCOB PMI del Sector Manufacturero de 51.4, indicando una sólida expansión. Impulsada por un aumento en la producción y los nuevos pedidos, especialmente en los mercados extranjeros, las empresas también incrementaron las contrataciones. A pesar de una modesta inflación, los precios de venta disminuyeron por duodécimo mes consecutivo.
Impulso hacia la Industria 5.0: Reflexiones desde el Congreso de la Industria 4.0 en Aragón
Expertos de la industria destacaron en el quinto Congreso de la Industria 4.0 la importancia de la innovación como motor hacia la Industria 5.0. Enfatizaron la necesidad de adaptación constante frente a los cambios del mercado, con un énfasis particular en la integración de la inteligencia artificial y la digitalización. Además, se abordaron casos de éxito y desafíos futuros, desde la ciberseguridad hasta la eficiencia en los procesos de fabricación virtual.
El futuro tecnológico: Innovaciones y tendencias imparables
La evolución tecnológica avanza a pasos agigantados, redefiniendo nuestra manera de vivir y interactuar con el mundo. Empresas como Fnac juegan un papel crucial al ofrecer asesoramiento personalizado para adaptarnos a estos cambios. Desde la telefonía hasta la inteligencia artificial, el futuro promete una amalgama de innovaciones que transformarán por completo nuestra vida cotidiana.
Wheel Hub: Liderando la transformación digital empresarial
En la era de la digitalización empresarial, Wheel Hub se destaca como un aliado esencial, ofreciendo consultoría digital personalizada y soluciones tecnológicas integrales. Desde la identificación de oportunidades hasta la implementación y la formación de empleados, Wheel Hub guía a las empresas en su viaje hacia la eficiencia y la innovación en un mercado competitivo y en constante cambio.
Universidad Isabel I y Metrix lanzan diploma de experto en ciberseguridad industrial
La Universidad Isabel I y Metrix han colaborado para desarrollar un Diploma de Experto en Ciberseguridad Industrial, dirigido a profesionales de diversos sectores que buscan fortalecer la seguridad en entornos industriales y sistemas automatizados. Este programa de tres meses ofrece una formación integral, basada en el estándar global de ciberseguridad industrial IEC 62443, combinando teoría y práctica para abordar los desafíos emergentes en la era digital presente en la «industria conectada».
Revolucionario avance en software potencia dispositivos: duplica velocidad y reduce consumo energético
La Universidad de California presenta una innovadora tecnología de software capaz de duplicar la velocidad de dispositivos actuales sin requerir actualizaciones de hardware. Con algoritmos avanzados de simultaneidad y multithreading heterogéneo (SHMT), este avance no solo mejora el rendimiento en un 100%, sino que también reduce el consumo de energía en un asombroso 51%. Aunque en fases iniciales, este desarrollo promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología diaria.
La Universidad de California presenta una innovadora tecnología de software capaz de duplicar la velocidad de dispositivos actuales sin requerir actualizaciones de hardware. Con algoritmos avanzados de simultaneidad y multithreading heterogéneo (SHMT), este avance no solo mejora el rendimiento en un 100%, sino que también reduce el consumo de energía en un asombroso 51%. Aunque en fases iniciales, este desarrollo promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología diaria.
Titanes tecnológicos invierten masivamente en Figure AI para desarrollar robots con inteligencia artificial humanizada
Jeff Bezos, Nvidia y otros líderes tecnológicos respaldan con millones a Figure AI, una startup especializada en crear robots con apariencia y habilidades humanas avanzadas. Este respaldo financiero acelera la competencia en el emergente mercado de robots inteligentes, con la visión de transformar sectores desde la atención médica hasta la logística. Figure AI, respaldada también por OpenAI y Microsoft, busca superar los límites de la robótica tradicional, anticipando una integración profunda en la vida cotidiana.