El ministro de Industria anuncia que más de 200 empresas electrointensivas se beneficiarán de ayudas por 300 millones de euros para compensar los costes indirectos de las emisiones de CO2, reforzando su competitividad y empleo en sectores industriales clave.
Categoría: Uncategorized
El 55% de las empresas españolas destina hasta el 10% de su presupuesto de I+D+i a innovación sostenible
El 55% de las empresas españolas destina hasta el 10% de su presupuesto de I+D+i a innovación sostenible. Las principales prioridades son reducir costes e impulsar la innovación, aunque la sostenibilidad ha perdido relevancia. Los principales obstáculos incluyen la presión por resultados inmediatos y la falta de talento.
Andalucía invertirá 40 millones de euros para impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector minero.
El consejero Jorge Paradela anunció una inversión de 40 millones de euros para impulsar la innovación en el sector minero andaluz, enfocándose en exploración, descarbonización y sostenibilidad. Además, destacó la importancia de una minería responsable que beneficie a las comunidades locales.
El 67% de las empresas industriales implementa inteligencia artificial para optimizar la producción de sus productos.
El 67% de las empresas industriales usa inteligencia artificial para optimizar la producción y mejorar la seguridad. Aunque la IA reduce costos, aún enfrenta barreras como la falta de infraestructura y habilidades. La industria 4.0 impulsa su adopción para mejorar la competitividad.
Andalucía impulsa un sistema de respaldo financiero para autónomos y pequeñas empresas del sector industrial
Andalucía ha activado un programa de avales para pymes y autónomos del sector industrial, facilitando el acceso al crédito y promoviendo la inversión.
Castilla y León duplica la venta de suelo industrial y alcanza casi un millón de metros cuadrados
Una nueva tecnología prometedora podría reemplazar al aire acondicionado convencional en vehículos y edificios, utilizando membranas vegetales que se enfrían con la luz solar. Desarrolladas por investigadores liderados por Silvia Vignolini, estas películas refrigerantes podrían reducir la temperatura ambiente hasta 2,5 grados centígrados y generar más de 120 vatios por metro cuadrado, sin necesidad de consumo adicional de energía
Tecnología revolucionaria de refrigeración basada en membranas vegetales
Una nueva tecnología prometedora podría reemplazar al aire acondicionado convencional en vehículos y edificios, utilizando membranas vegetales que se enfrían con la luz solar. Desarrolladas por investigadores liderados por Silvia Vignolini, estas películas refrigerantes podrían reducir la temperatura ambiente hasta 2,5 grados centígrados y generar más de 120 vatios por metro cuadrado, sin necesidad de consumo adicional de energía
Evolución y desafíos de la identidad digital en la Era moderna
En la última década, el concepto de identidad digital ha evolucionado significativamente, enfrentándose a retos crecientes y adaptándose a las demandas de una sociedad cada vez más digitalizada. Este cambio no solo implica la protección de datos personales, sino también la necesidad de asegurar la privacidad y la confianza en un entorno en el que las tecnologías avanzan rápidamente.
Energía asegurada: Valcarlos y su innovadora solución eléctrica
En Valcarlos, Navarra, la llegada del invierno solía significar aislamiento eléctrico debido a las duras condiciones climáticas. Gracias a una nueva batería instalada por Iberdrola, este pequeño pueblo podrá mantener su energía incluso en las peores tormentas, impulsando así su economía local y el turismo.
Innovación y seguridad: La OTAN y las Start-ups en la Era moderna
La OTAN reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en su reciente cumbre en Washington DC, destacando la colaboración con start-ups para fortalecer la seguridad global. Tecnologías emergentes como inteligencia artificial y biotecnología son clave en esta estrategia, mientras la alianza busca mantener su ventaja tecnológica frente a competidores globales.