Alcaldes y empresarios abogan por soluciones sostenibles en turismo, destacando la desestacionalización y la movilidad sostenible. Se enfatiza la colaboración público-privada y se abordan los impactos ambientales. La necesidad de acuerdos sociales y políticos, así como la regulación de la vivienda turística, también son temas clave en el debate.
Etiqueta: digitalizacion
Estudio de Schneider Electric Revela Impacto de la Digitalización en Empleos y Competencias Industriales
Un estudio encargado por Schneider Electric y realizado por Omdia revela que el 45% de las empresas industriales espera que la digitalización sea la principal generadora de empleos tecnológicos operacionales en los próximos tres años. A pesar de los desafíos en la adquisición de talento (52%), más del 70% confía en que la digitalización resolverá la escasez de habilidades. La integración de tecnologías avanzadas y la búsqueda de la sostenibilidad impulsarán una expansión significativa de roles profesionales en el sector. La evolución de funciones operacionales (OT) se prevé en un 60% de los encuestados, y se anticipa una demanda creciente de competencias en programación, integración de robótica y análisis de datos.
La Unión Europea Implementa Nuevas Regulaciones para la Pesca: Rumbo a la Digitalización en 2030
Desde el 9 de enero, la Unión Europea ha establecido definiciones actualizadas para la pesca, marcando el inicio de un proceso hacia la completa digitalización del control pesquero en 2030. Aunque se espera que las nuevas normas entren en vigor en 2026, aún persiste la falta de formación para los profesionales del sector, lo que plantea desafíos en la implementación efectiva de las regulaciones.
Informe Revela un Aumento Significativo en la Digitalización del Sector Industrial en España
Un estudio conjunto de NTT Data y el Observatorio de la Industria 4.0 señala que el 74% de las empresas del sector industrial en España considera que su nivel de digitalización es adecuado o elevado, marcando un crecimiento frente a informes anteriores. El Internet de las cosas (IoT) se destaca como la tecnología más segura, con el 90% de las empresas planeando su implementación en el futuro cercano. Además, la Inteligencia Artificial y el Big Data & Analytics generan expectativas positivas, mientras que la identificación de competencias digitales en el personal y las barreras en la transformación digital también son aspectos destacados.
Impulso Digital en Galicia: Inversión de 6,5 millones de euros para la Modernización Empresarial
La Xunta gallega avanza en su compromiso por potenciar la competitividad empresarial mediante el programa de Centros Digitales. Con una inversión de 6,5 millones de euros, se busca catalizar la digitalización de la industria gallega, con enfoque en la provincia de A Coruña. Estos centros, destinados a uso exclusivo o compartido, promoverán sistemas digitales, monitorización remota, y comandos operativos, destacando la apuesta por la innovación y la movilidad.
La Inteligencia Artificial: Transformando la Economía y los Negocios en una Cuarta Revolución Industrial
La Inteligencia Artificial (IA) se alza como una fuerza transformadora con el potencial de revolucionar múltiples sectores empresariales, desde la fabricación de automóviles hasta la industria alimentaria y la atención médica. Sin embargo, a pesar de sus beneficios evidentes, muchas pequeñas y medianas empresas aún tienen margen de mejora en su adopción de esta tecnología.
La Transformación Sostenible de la Industria Alimentaria: Digitalización y Compromiso
La industria de alimentos y bebidas se dirige hacia la sostenibilidad a través de la digitalización, en respuesta a la necesidad de reducir emisiones de gases de efecto invernadero y la demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores. La tecnología desempeña un papel fundamental al proporcionar datos y tomar decisiones. La colaboración con socios tecnológicos es esencial debido a la diversidad de sistemas de información en el sector. Algunas empresas ya han tomado medidas, como la adopción de vehículos eléctricos y la inversión en energía renovable. La digitalización y la sostenibilidad son los impulsores de esta transformación, con el enfoque en la eficiencia de recursos y la reducción de residuos.
Visión Tecnológica en Córdoba: Desafíos y Oportunidades en el II Foro Córdoba es Digital
En el II Foro Córdoba es Digital, destacados líderes tecnológicos se reunieron para discutir el futuro de la tecnología en la región. Se enfocaron en temas como la inteligencia artificial, la transformación digital y la importancia de la diversidad de género en el sector tecnológico. Además, se planteó la ambición de convertir a Córdoba en un centro de pensamiento futurista, promoviendo la formación de profesionales altamente calificados en tecnología para enfrentar los desafíos venideros.
Zentinel MDS se une al DFactory Barcelona para Impulsar la Industria 4.0 en Europa
Zentinel MDS se suma al ecosistema de innovación del DFactory Barcelona, consolidando así el papel de este edificio como epicentro de la revolución industrial 4.0. La empresa, especializada en soluciones de observabilidad industrial, se une a un entorno propicio para la digitalización y la colaboración tecnológica, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La unión de fuerzas promete acelerar la transición hacia una industria más sostenible y eficiente.