Stellantis ha dado un paso decisivo en su estrategia de transformación digital con la celebración del Factory Booster Day 2025, un evento que reunió en Detroit a más de ochenta start-ups y proveedores tecnológicos. Durante la jornada se presentaron más de cien innovaciones orientadas a impulsar la fabricación avanzada y la adopción de tecnologías propias de la Industria 4.0.
El objetivo del encuentro fue mostrar cómo Stellantis está evolucionando desde un fabricante de vehículos tradicional hacia un actor capaz de integrar soluciones tecnológicas de alto impacto en su red industrial. Las demostraciones incluyeron avances en inteligencia artificial aplicada a procesos productivos, sistemas de visión que mejoran el control de calidad, nuevas metodologías de fabricación y herramientas de realidad virtual que permiten formar a los operarios en entornos totalmente inmersivos.
Entre los desarrollos más llamativos se encuentran las aplicaciones de mantenimiento predictivo basadas en inteligencia artificial, capaces de anticipar posibles averías y optimizar la disponibilidad de los equipos. También se mostraron soluciones para monitorizar procesos críticos, como las líneas de pintura, y tecnologías de precisión en doblado y soldadura que permiten reducir costes y aumentar la eficiencia. Además, Stellantis está trabajando en nuevos diseños de componentes mecánicos que disminuyen el ruido y las vibraciones en vehículos eléctricos, mejorando así la experiencia de conducción.
La compañía está respaldando esta transformación mediante Stellantis Ventures, su fondo corporativo dedicado a invertir en start-ups con fuerte potencial tecnológico. En los últimos años ha firmado más de doscientos cincuenta acuerdos con empresas emergentes, impulsando proyectos relacionados con la optimización energética, los gemelos digitales, la robótica autónoma y la realidad aumentada. Este ecosistema permite que las innovaciones pasen de la fase de prototipo a la producción real de manera más ágil y eficiente.
Otro pilar fundamental de la estrategia es la inteligencia artificial. Stellantis ha reforzado recientemente su alianza con Mistral AI para acelerar la adopción de modelos avanzados en todas sus áreas de actividad. Con esta colaboración se han puesto en marcha un laboratorio de innovación orientado al desarrollo de soluciones basadas en IA y una academia de transformación destinada a formar equipos internos y escalar proyectos. También destacan las nuevas capacidades de análisis en tiempo real mediante visión por ordenador y los sistemas de simulación en la nube, que reducen los tiempos de desarrollo de software sin necesidad de disponer del hardware físico.
Todo este esfuerzo está alineado con una estrategia global que incluye inversiones multimillonarias en nuevas infraestructuras. La compañía tiene previsto destinar más de once mil millones de euros a proyectos en Estados Unidos y trabaja en la planificación de una nueva planta de vehículos eléctricos en España con horizonte 2027. Estas acciones buscan consolidar un modelo industrial más eficiente, sostenible y competitivo en un mercado que exige rapidez de adaptación y capacidad de innovación continua.
En conjunto, la apuesta de Stellantis demuestra que la Industria 4.0 ya no es un concepto aspiracional, sino una realidad en plena expansión. La integración de tecnologías avanzadas, la colaboración con start-ups y la inversión en talento y capacidades digitales están configurando un nuevo estándar para la fabricación automotriz a nivel global.